Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Jueves, 17 de Julio del 2025

🌿 3ª Fiesta Colonial en Ruiz de Montoya: Un Homenaje a la Vida en la Chacra

Ruiz de Montoya Celebra sus Raíces: La 3° Fiesta Colonial, un Homenaje Vibrante a la Vida en la Chacra este Fin de Semana. 📍 Lugar: Camping Municipal Salto Cuña Pirú 📅 Fechas: Sábado 19 y domingo 20 de julio 🎟️ Entrada: Libre y gratuita 📌 Inscripción para avistaje de aves:

 

 

Ruiz de Montoya se prepara para recibir la tercera edición de su Fiesta Colonial, un evento que promete celebrar la vida en la colonia del sábado 19 al domingo 20 de julio en el Camping Municipal Salto Cuña Pirú. Con el apoyo del Ministerio de Turismo de Misiones y la colaboración de la comunidad, esta propuesta familiar busca destacar las tradiciones de la chacra misionera durante las vacaciones de invierno.

  • 📅 Fechas: 19 y 20 de julio de 2025.
  • 📍 Lugar: Camping Municipal Salto Cuña Pirú, Ruiz de Montoya, Misiones.
  • 🎯 Actividades: Feria de artesanos, gastronomía típica, juegos coloniales, música en vivo, animales de granja, observación de aves, y más, en un entorno natural privilegiado.
  • 🐦 Destacados del Programa

    • Sábado 19: Talleres de pan y huerta, meditación, avistaje de aves (15:30 h, inscripción en https://forms.gle/MFEfzXYbvaGVMt3j8), fogón y baile cervecero.
    • Domingo 20: Llegada de “Fierros Clásicos Capioví”, almuerzo colonial, juegos y matiné bailable.

🎪 Actividades destacadas:

  • Feria de artesanos y productores

  • Gastronomía típica y almuerzo colonial

  • Juegos tradicionales como “cola del chancho” y desgranado de maíz

  • Música en vivo, fogón comunitario y baile cervecero

  • Observación de aves y educación ambiental

  • Muestra de antigüedades y animales de granja

 

💼 Novedades y Promesas

Este año, la fiesta cambia de escenario al camping, donde se inaugurarán nuevas obras como sanitarios y un tinglado ampliado, marcando el inicio de la temporada turística. El ministro José María Arrúa destacó que el evento refleja “lo genuino y auténtico” que buscan los turistas, enriqueciendo la agenda cultural. El intendente Víctor Vogel y la directora Marianela Mallmann invitaron a familias a descubrir la identidad local y apoyar a emprendedores.

 

Ruiz de Montoya, Misiones. – El encanto de la vida rural y las tradiciones misioneras tomarán protagonismo este fin de semana en Ruiz de Montoya. Este sábado 19 y domingo 20 de julio, el Camping Municipal Salto Cuña Pirú se convertirá en el corazón de la 3° Fiesta Colonial, un evento que rinde homenaje a la auténtica vida en la chacra con una propuesta completa para toda la familia, que incluye feria, gastronomía, juegos tradicionales, música en vivo y una conexión profunda con la naturaleza.

Organizada gracias al esfuerzo conjunto de vecinos organizados y la Municipalidad local, y con el acompañamiento del Ministerio de Turismo de Misiones, esta fiesta se suma como una de las propuestas más atractivas para disfrutar plenamente de las vacaciones de invierno en la provincia. Los visitantes podrán sumergirse en la cultura y el espíritu de la colonia, recorriendo la feria de artesanos y productores, deleitándose con platos típicos de la gastronomía misionera, participando en juegos coloniales diseñados para todas las edades, y disfrutando de la música en vivo, la presencia de animales de granja y diversas demostraciones culturales, todo en un entorno natural privilegiado.

El ministro de Turismo, José María Arrúa, destacó la relevancia del evento: "Esta fiesta representa lo que busca el turista, lo genuino, lo local, lo auténtico, y ese encuentro con la producción local y el disfrute al aire libre", agregando que enriquece significativamente la agenda turística provincial.

En una novedad para esta tercera edición, la Fiesta Colonial cambia de escenario. Tras haber nacido y crecido en el parador local, se traslada al amplio Camping Municipal Salto Cuña Pirú. Este nuevo espacio permitirá albergar una mayor cantidad y diversidad de actividades, y coincide estratégicamente con la inauguración de nuevas obras de infraestructura en el camping, como modernos sanitarios y un tinglado ampliado, en el marco del lanzamiento de la temporada turística invernal.

El intendente de Ruiz de Montoya, Víctor Vogel, expresó que "la Fiesta Colonial es una oportunidad para mostrar quiénes somos, para que los emprendedores locales crezcan y para que más personas conozcan el camping, un lugar al que queremos que vengan todo el año". Por su parte, la directora municipal de Turismo, Marianela Mallmann, afirmó que se han preparado con gran entusiasmo para "recibir a las familias y compartir todo lo que hace especial a nuestra comunidad".

Entre las actividades destacadas de esta edición, se encuentra una jornada especial de observación de aves y educación ambiental que tendrá lugar el sábado 19 a partir de las 15:30 h. La propuesta incluye una salida con dificultad media para adultos y una actividad lúdica e interpretativa destinada a niños y familias. La participación es gratuita, con inscripción previa a través del formulario: https://forms.gle/MFEfzXYbvaGVMt3j8.

Además, durante ambos días, los asistentes podrán disfrutar de una fascinante muestra de antigüedades que anticipa el futuro Museo Municipal, una exposición de motosierras y una galería viva con animales de granja, acercando a grandes y chicos a la esencia del campo misionero.

La Fiesta Colonial de Ruiz de Montoya se consolida así como un evento ineludible en el calendario turístico y cultural de la provincia, fortaleciendo la identidad local y generando valiosas oportunidades para el desarrollo de los emprendedores que día a día apuestan al crecimiento del turismo rural en Misiones.

Programa de la Fiesta:

Sábado 19 de julio

  • 9:00 a 12:00 hs: Taller de Elaboración de pan con productos de la chacra (mandioca, batata o zapallo).

  • 15:00 hs: Taller de Huerta agroecológica y preparación de bioinsumos (caldo de ceniza y bocashi), a cargo de la Dra. de Certificación Participativa Sieb Viviana.

  • 15:00 hs: Amira Rojas (subsecretaria de Cultura de la provincia) ofrecerá una clase abierta de meditación y biodanza.

  • 15:30 hs: Avistaje de aves en el camping (dos salidas: adultos y niños) a cargo de la Subsecretaría de Ecoturismo del Ministerio de Turismo.

  • 16:30 hs: Saberes compartidos y promoción de los expositores.

  • 19:00 hs: Fogón de la Amistad y Música Popular. Se invita a participar con instrumentos musicales.

  • 20:00 hs: Homenaje a los músicos.

  • 21:00 hs: Juegos coloniales con premios.

  • 22:00 hs: Baile cervecero con estilo colonial.

Domingo 20 de julio

  • 9:00 hs: Llegada de «Fierros Clásicos Capioví».

  • 10:00 hs: Acto oficial.

  • 12:00 hs: Gran almuerzo colonial, con platos típicos, gastronomía misionera y asado criollo.

  • 14:00 hs: Juegos coloniales (cola del chancho, desgranado de maíz) y cabalgatas.

  • 15:30 hs: Matiné bailable con Portal 3, Sabor a Miel y Estilo Colonial.

 

🗺️ Relevancia para MAPAGUIA.ONLINE

MAPAGUIA.ONLINE recomienda esta experiencia única, guiando a visitantes hacia el camping, los servicios locales, y las auténticas tradiciones de la chacra misionera

 

 




Tags
Aves Puerto Posadas Yerba Mate Madera Tabaco Eventos Automovili... Autódromo... Turismo Ca... Feria del... Libros Oberá Congresos Arqueologí... UCAMI CONICET UNAM Floricultu... Gobernador Parque del... Vinos Gastronomí... Shows Vacaciones Yaguareté Brasil Paraguay Ferias Desfiles Artesanías Iguazú Cataratas... Vóley Torneo Internacio... Aeropuerto Santa Ana Festival U... Día del Am... Misiones Cerveza Ar... Gastronomí... Música en... Parque La... Eventos Gr... Emprendedo... Desarrollo... Cultura Entretenim... NEA Cascada Costanera El Soberbi... Parque Pro... Saltos del... Vacaciones... Selva Misi... Ecoturismo Aventura Gastronomí... Club de Ob... Yabotí Ruta Provi... Turismo Fa... Naturaleza Senderismo Kayak Rapel Safaris 4x... Alto Urugu... San Ignaci... Loreto Mis... Campo San... Congreso N... Eventos en... Reduccione... Ruta Jesuí... Patrimonio... Turismo Ac... Turismo Ci... Turismo Hi... Misiones c... Cultura Ar... Mapa Guía... Viajes con... Actividade... Arqueologí... Ciencia y... Turismo so... Ruta de la... Observació... Parque Tem... Biodiversi... Avistaje d... Experienci... Aves de Ar... Senderismo... Turismo re... Fauna misi... Guías loca... Conservaci... Cicloturis... Cerro Corá Alquiler d... Catalano Arte Litor... Identidad... Expo Feria Puerto Ric... Arte misio... Archivo de... Fonoteca p... Legislació... Patrimonio... Música reg... Por tu bie... Axel Monsú Sabrina Me... Productora... Festival d... Cine con i... INCAA Eventos MI... Ronda de N... FEBAP Parque Ind... Mercosur Networking... Misiones P... Comercio I... Ballet Neo... Sala Tempo Bailongo El Corsari... Festival d... Cultura Mi... Tren Inter... Encarnació... Frontera Argentina La Jangada City Tour Balneario... Monumento... Parque de... Niños Animé Manga Agenda Inv... Posadas en... Agencia Un... Escuelita... Jardín Bot... Misiones V... IMuSA Salud Anim... Veterinari... Tenencia R... Servicios... Bienestar... Cronograma Vacunación Desparasit... Black Frid... Descuentos Compras Feria Medi... Combate Me... Misiones M... Club Alemá... Agosto en... Aeropuerto... Aeropuerto... Rally 2025 Mundial de... Iberá Voluntaria... Corrientes Eldorado Motocross Campeonato... Beach Vóle... Selección... Policía de... Controles... Rutas Naci... Receso Inv... Tránsito Drones Prevención Viajes Control Po... Rutas Segu... Fútbol Ahora Pyme... Financiaci... Expo Té Biblioteca Ciudad Uni... Ruiz de Mo... Fiesta Col... San Ignaci... Horario Qu... Casa Museo... Producción... Puerto de... Francia Comercio E... Agronegoci... Desarrollo...

Dólar Blue Hoy

Cargando...

Clima Actual

Cargando...

Fecha y Hora

Cargando saludo...

Cargando fecha y hora...


Cuenta Regresiva

Cargando cuenta regresiva...

📣 Agenda

Ver eventos. Ver más

📣 Notas y Noticias

Ver todas las notas y noticias. Ver más

🔔 Canal Mapa Guía

Agenda cultural, turismo y noticias positivas 🌎

👉 Seguir Canal

Compartir Mapa Guía