🖼️ “Alma de lo Nuestro”: la Legislatura abre sus puertas al arte y la identidad misionera
🎨🏛️ Hasta el 13/9, la Legislatura de Misiones exhibe “Alma de lo Nuestro”, una muestra con obras emblemáticas del Museo Juan Yaparí. Un recorrido por la identidad misionera: arte, historia y patrimonio en el corazón de la política. #CulturaMisionera
La política y el arte se encuentran en un mismo espacio: la galería de acceso del edificio histórico de la Cámara de Representantes de Misiones. Allí, hasta el 13 de septiembre, se puede visitar la muestra “Alma de lo Nuestro”, una exposición que reúne obras emblemáticas del acervo del Museo Provincial de Bellas Artes “Juan Yaparí”.
La muestra forma parte de la celebración del Día Provincial de la Cultura Misionera, que se conmemora cada 9 de septiembre desde 2022, por iniciativa del entonces diputado y actual gobernador Hugo Passalacqua. La fecha honra la figura de Juan Yaparí, considerado el primer y único grabador guaraní de las misiones jesuíticas.
“Esta muestra permite al público apreciar un patrimonio de todos los misioneros, porque son obras que están bajo resguardo del Estado; creaciones de grandes artistas que produjeron en diferentes etapas”, destacó Joselo Schuap, secretario de Estado de Cultura de Misiones.
🎭 Un recorrido por la identidad misionera
“Alma de lo Nuestro” no es solo una exposición de cuadros: es un viaje por la génesis de Misiones. A través de pinturas, grabados y paneles explicativos, la muestra invita a conocer:
- 🌿 Las raíces autóctonas y la cultura guaraní
- 🏞️ Los paisajes exuberantes de la selva y los ríos
- 🏛️ Los hitos históricos y sociales que forjaron la provincia
- 🎨 Las expresiones artísticas que definen lo “nuestro”
Entre los artistas representados figuran nombres fundamentales como Lucas Braulio Areco, Ramón Ayala, Luis Balduzzi, Asef Bichilani, Gastón Dachary, Ernesto Engel, Nicasio Fernández Mar, Rubi Gularte, Juan Ibarra, Silvana Kelm, Zigmunt Kowalski y Floriano “Mandové” Pedrozo.
Una obra destacada es “La Junquera”, de Juan Ibarra (1954), adquirida en la década del ’50 con la intención de formar parte del acervo del futuro Museo de Bellas Artes.
🔍 Patrimonio en movimiento: arte que se cuida y se comparte
Por primera vez en más de 15 años, una muestra de esta envergadura sale del Museo Juan Yaparí para circular. Y no es solo por estética: es un acto de democratización del patrimonio.
“Desde 2007 no se realizaba una muestra de estas características. Valoramos que ahora sea itinerante, para que el patrimonio llegue a distintos públicos”, señaló Laura Lagable, subsecretaria de Coordinación de Fomento, Regiones Culturales y Museo.
Además, la exposición incluye paneles explicativos sobre los procesos de restauración que se realizan en el laboratorio del museo, una tarea silenciosa pero esencial para preservar el legado artístico de la provincia.
“Son obras que fueron adquiridas en diferentes épocas, desde los años ’50 hasta hoy. Y aquí se puede ver el trabajo maravilloso de conservación que hacen en el museo”, destacó Estela Garma, licenciada en Restauración y Museología.
✍️ ¿Por qué destacamos esta información?
Porque no es solo una exposición más.
Es un acto político y cultural: el arte entra en la Legislatura no como adorno, sino como memoria.
Es un recordatorio de que la identidad no se construye solo con leyes, sino también con pinceladas, colores y miradas.
Y es una invitación a mirar hacia adentro, para valorar lo que nos define.
En Mapaguía, creemos que conocer el alma de lo nuestro es el primer paso para cuidarlo.
Porque la cultura no está en un museo cerrado: está aquí, en la calle, en la historia, y ahora, también, en el corazón del poder.
Fuentes: Noticias del 6, Secretaría de Estado de Cultura de Misiones
Categorías: Cultura, Patrimonio, Sociedad
#Misiones #Legislatura #MuseoYaparí #CulturaMisionera #DíaDeLaCulturaMisionera #ArteMisionero #Exposición #IdentidadMisionera #AlmaDeLoNuestro
Categorias
- Inclusión (1)
- Derechos Humanos (1)
- Congresos y Convenciones (5)
- Exportaciones (6)
- Finanzas (1)
- Naturaleza (5)
- Misiones (10)
- Logística (4)
- Desarrollo (1)
- Arquitectura (1)
- Marketing (1)
- Internacional (1)
- Sociedad (9)
- Transparencia (1)
- Gobierno (2)
- Justicia (1)
- Comunidad (3)
- Agenda (27)
- Diseño (1)
- Capacitación (1)
- Trabajo (1)
- Institucional (1)
- Encarnación (4)
- Paraguay (7)
- Emprendedores (3)
- Ciencia (3)
- Salud (2)
- Energía (2)
- Tecnología (1)
- Infraestructura (3)
- Sustentabilidad (1)
- Patrimonio (1)
- Salud Pública (1)
- Transporte (3)
- Negocios (20)
- Ecologia (9)
- Deportes (16)
- Cultura (31)
- Economía (31)
- Eventos (36)
- Música (4)
- Gastronomía (5)
- Arqueología (1)
- Educación (4)
- Networking (4)
- Arte (4)
- Legislación (2)
- Cine (6)
- Espectáculos (4)
- Turismo (73)
- Migraciones (1)
- Familia (6)
- Entretenimiento (3)
- Servicios gratuitos (1)
- Mascotas (1)
- Ferias (1)
- Seguridad Vial (1)
- Seguridad (1)
- Comercio (1)
- Educación (4)
- Exportación (1)
- Premios (2)
- Historia (1)
- Medio Ambiente (3)