🎼 Crean un Archivo para que la Música Misionera no se pierda en el tiempo
🎶 Rescatar la música misionera ya es política cultural activa. Con fonogramas, partituras y obras regionales, se impulsa un archivo que preserva el legado sonoro. Un puente entre identidad, memoria y educación artística en Misiones.
Con fuerte respaldo político y cultural, la Cámara de Representantes de Misiones aprobó por unanimidad la creación del Archivo de Música Misionera, una iniciativa que busca preservar, difundir y garantizar el acceso público a las expresiones musicales locales. Este nuevo organismo tendrá como misión resguardar grabaciones, partituras, instrumentos y documentos que conforman el legado sonoro de la provincia.
El archivo funcionará como una fonoteca provincial, con soporte físico y digital, y se proyecta una plataforma virtual de acceso libre para que estudiantes, docentes, músicos y ciudadanos puedan explorar el acervo musical misionero. También se prevén acciones de difusión como conciertos, festivales, publicaciones y programas educativos.
⚖️ Aspectos jurídicos destacados
-
Ley de creación del Archivo de Música Misionera Aprobada por la Cámara de Representantes de Misiones, esta ley establece la conformación del archivo como unidad informativa y cultural. Fue impulsada por el diputado Carlos Rovira, quien destacó que “la música, como toda expresión artística, deja un vestigio material que debe ser preservado”.
-
Derechos de autor y propiedad intelectual El archivo contempla el resguardo de obras musicales en cumplimiento de las normativas vigentes sobre propiedad intelectual, garantizando que los fonogramas, partituras y registros respeten los derechos de sus autores y compositores.
-
Acceso público y democratización cultural La ley establece que el archivo será de acceso libre, promoviendo la inclusión y el derecho a la cultura como bien colectivo. Esto se alinea con principios constitucionales y tratados internacionales sobre acceso a la información y patrimonio cultural.
Para Mapa Guía Online, este tipo de iniciativas no solo preservan el legado artístico de Misiones, sino que también fomentan el acceso, la investigación y la conexión entre generaciones. Porque la cultura misionera no es solo memoria: es presente, es encuentro, y es oportunidad para que cada emprendedor, artista o docente pueda potenciar su trabajo desde lo que nos hace únicos.
Categorias
- Inclusión (1)
- Derechos Humanos (1)
- Congresos y Convenciones (5)
- Exportaciones (6)
- Finanzas (1)
- Naturaleza (5)
- Misiones (10)
- Logística (4)
- Desarrollo (1)
- Arquitectura (1)
- Marketing (1)
- Internacional (1)
- Sociedad (9)
- Transparencia (1)
- Gobierno (2)
- Justicia (1)
- Comunidad (3)
- Agenda (27)
- Diseño (1)
- Capacitación (1)
- Trabajo (1)
- Institucional (1)
- Encarnación (4)
- Paraguay (7)
- Emprendedores (3)
- Ciencia (3)
- Salud (2)
- Energía (2)
- Tecnología (1)
- Infraestructura (3)
- Sustentabilidad (1)
- Patrimonio (1)
- Salud Pública (1)
- Transporte (3)
- Negocios (20)
- Ecologia (9)
- Deportes (16)
- Cultura (31)
- Economía (31)
- Eventos (36)
- Música (4)
- Gastronomía (5)
- Arqueología (1)
- Educación (4)
- Networking (4)
- Arte (4)
- Legislación (2)
- Cine (6)
- Espectáculos (4)
- Turismo (73)
- Migraciones (1)
- Familia (6)
- Entretenimiento (3)
- Servicios gratuitos (1)
- Mascotas (1)
- Ferias (1)
- Seguridad Vial (1)
- Seguridad (1)
- Comercio (1)
- Educación (4)
- Exportación (1)
- Premios (2)
- Historia (1)
- Medio Ambiente (3)