🚢 El Puerto de Posadas genera ahorro de USD 800 por contenedor para exportadores misionero
💰 Con nuevas tarifas y una infraestructura de primer nivel, el puerto fluvial se consolida como la opción más competitiva para la exportación de productos de Misiones
Posadas, Misiones – MapaGuía.Online
El Puerto de Posadas no solo es una puerta al río Paraná: se ha convertido en una herramienta estratégica para la economía regional, al generar un ahorro de hasta USD 800 por contenedor en los costos totales de exportación.
Esta ventaja competitiva se debe a una combinación de factores clave: la reducción de tarifas por parte de la naviera MSC, la eliminación de tramos terrestres largos y un depósito fiscal de última generación que agiliza todo el proceso logístico.
Este ahorro no es un número más: es una revolución para las PyMEs y productores misioneros, que ahora pueden competir en mejores condiciones en los mercados internacionales.
🎯 Datos clave del impacto logístico
- 📉 Costo total por contenedor (Posadas): USD 1.600
- 🛥️ Transporte fluvial: USD 1.100 (reducido desde USD 1.350 por MSC*)
- 🌊 Tramo marítimo: USD 500
- 📉 Costo total por contenedor (Buenos Aires): USD 2.400
- 🚛 Transporte terrestre a Bs. As.: USD 1.900
- 🌊 Tramo marítimo: USD 500
- 💸 Ahorro por contenedor: USD 800
- 🏭 Costos adicionales en Posadas:
- Consolidado en depósito: $400.000 (pesos argentinos)
- Despacho aduanero: $50.000
- 🚚 Infraestructura activa: Depósito Fiscal del Puerto de Posadas, con operaciones diarias de consolidación y trámites aduaneros
- 🌍 Destinos: Asia, EE.UU., Brasil, Paraguay y Europa
- 📦 Productos exportados: Madera aserrada, cuero, yerba mate, té, tabaco y productos manufacturados
🚢 *MSC
MSC es la abreviatura de Mediterranean Shipping Company, una de las navieras más grandes del mundo.
Fundada en 1970 y con sede en Suiza, MSC opera una flota masiva de buques portacontenedores y es líder global en transporte marítimo de carga. La empresa conecta puertos en todos los continentes, facilitando el comercio internacional.
🔹 ¿Por qué MSC es clave en la noticia sobre el Puerto de Posadas?
En el contexto de Misiones y el Puerto de Posadas, MSC es fundamental porque:
- Es una de las principales navieras que opera en la hidrovía del río Paraná.
- Ofrece servicios de transporte fluvial que permiten a las empresas misioneras enviar sus contenedores desde Posadas hasta puertos oceánicos (como Montevideo o Buenos Aires) y luego hacia destinos internacionales (Asia, Europa, EE.UU.).
- Reducir su tarifa de USD 1.350 a USD 1.100 por contenedor es un cambio estratégico que hace mucho más competitivo el uso del Puerto de Posadas frente al transporte terrestre hasta Buenos Aires.
📉 Impacto del descuento de MSC:
|
|
|
---|---|---|
Transporte fluvial (MSC)
|
USD 1.100
|
–
|
Transporte terrestre
|
–
|
USD 1.900
|
Tramo marítimo
|
USD 500
|
USD 500
|
Total
|
USD 1.600
|
USD 2.400
|
Ahorro por contenedor
|
→USD 800
|
|
Este ahorro convierte al Puerto de Posadas en una opción estratégica para exportadores de yerba mate, té, madera, cuero y otros productos misioneros.
✅ En resumen:
MSC no es solo una empresa más: es un actor global clave que, al invertir y reducir costos en la hidrovía, está ayudando a posicionar a Misiones como un polo logístico y exportador de primer nivel.
🌊 ¿Por qué exportar desde Posadas es más barato?
El secreto está en eliminar el transporte terrestre de larga distancia. Antes, muchas empresas debían enviar sus contenedores por camión hasta los puertos de Buenos Aires, un trayecto de más de 1.000 km que encarecía todo el proceso.
Hoy, el contenedor se carga directamente en Posadas y viaja por río hasta el Océano Atlántico, conectándose con buques oceánicos en puertos de Uruguay o Argentina.
Además, el Depósito Fiscal del Puerto de Posadas permite:
- Consolidar carga de múltiples empresas
- Realizar trámites aduaneros en origen
- Reducir tiempos de espera y costos logísticos
En una sola jornada, 15 camiones realizaron operaciones de consolidación, con envíos de madera hacia Asia y cuero a Paraguay.
📈 Un impulso para la economía productiva de Misiones
Este modelo no solo beneficia a grandes empresas, sino también a PyMEs, cooperativas y productores familiares, que ahora pueden acceder a mercados globales con menor inversión.
El Puerto de Posadas ya ha logrado hitos recientes:
-
🚀 Primer embarque de té misionero por vía fluvial
→ Leer más sobre el hito del té en el Puerto de Posadas -
🚀 Envío de 50 toneladas de yerba mate a Francia
→ Conocé cómo la yerba mate misionera llega a Europa -
🚀 Llegada de la naviera Maersk, una de las más grandes del mundo
→ Descubrí cómo Maersk reduce costos de exportación desde Posadas -
🚀 Operaciones de carga aérea, convirtiéndose en un nodo multimodal
→ El Puerto de Posadas suma carga aérea y potencia las exportaciones
Todo esto posiciona a la provincia como un actor clave en la hidrovía del Paraná, con una oferta logística cada vez más competitiva.
✍️ ¿Por qué MapaGuía.Online destaca esta información?
MapaGuía.Online valora y difunde el crecimiento del Puerto de Posadas porque visibiliza un desarrollo económico real, sostenible y regional. No es solo un puerto: es un motor de empleo, exportación y soberanía productiva. Mostrar estas iniciativas es parte de nuestro compromiso con una Misiones que no solo produce, sino que se conecta con el mundo.
Fuentes:
Canal 12 Misiones – Ahorro de USD 800 en exportaciones
Municipalidad de Posadas
Ente Portuario de Posadas
CACISE – Cámara de Comercio de Encarnación
Categorías: Economía, Logística, Exportaciones, Misiones
Etiquetas: Puerto de Posadas #PuertoDePosadas #Exportaciones #Maersk #MSC #EconomíaMisionera #MapaGuía #PyMEs #Hidrovía #DesarrolloRegional
🚢 El Puerto de Posadas no solo abre rutas: abre oportunidades para miles de productores misioneros
Categorias
- Inclusión (1)
- Derechos Humanos (1)
- Congresos y Convenciones (5)
- Exportaciones (6)
- Finanzas (1)
- Naturaleza (5)
- Misiones (10)
- Logística (4)
- Desarrollo (1)
- Arquitectura (1)
- Marketing (1)
- Internacional (1)
- Sociedad (9)
- Transparencia (1)
- Gobierno (2)
- Justicia (1)
- Comunidad (3)
- Agenda (27)
- Diseño (1)
- Capacitación (1)
- Trabajo (1)
- Institucional (1)
- Encarnación (4)
- Paraguay (7)
- Emprendedores (3)
- Ciencia (3)
- Salud (2)
- Energía (2)
- Tecnología (1)
- Infraestructura (3)
- Sustentabilidad (1)
- Patrimonio (1)
- Salud Pública (1)
- Transporte (3)
- Negocios (20)
- Ecologia (9)
- Deportes (16)
- Cultura (31)
- Economía (31)
- Eventos (36)
- Música (4)
- Gastronomía (5)
- Arqueología (1)
- Educación (4)
- Networking (4)
- Arte (4)
- Legislación (2)
- Cine (6)
- Espectáculos (4)
- Turismo (73)
- Migraciones (1)
- Familia (6)
- Entretenimiento (3)
- Servicios gratuitos (1)
- Mascotas (1)
- Ferias (1)
- Seguridad Vial (1)
- Seguridad (1)
- Comercio (1)
- Educación (4)
- Exportación (1)
- Premios (2)
- Historia (1)
- Medio Ambiente (3)