🚢 El puerto de Posadas superó su capacidad: buscan sumar una tercera línea de barcos por la alta demanda
📦 ¡El puerto de Posadas no da abasto! La demanda de exportaciones superó la capacidad actual y ya se negocia una tercera línea de barcos. Té, Yerba y madera salen hacia Europa y EE.UU., pero se necesita más infraestructura.
El puerto de Posadas y Santa Ana, único en funcionamiento en la margen argentina del Paraná Superior, está viviendo un auge sin precedentes en exportaciones. Tanto, que ya no alcanza con las dos líneas de barcos actuales para satisfacer la demanda de productores misioneros.
Así lo confirmó Ricardo Babiak, presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), quien anunció que ya se trabaja en la incorporación de una tercera empresa naviera que sume una nueva línea regular de transporte fluvial.
“Hay mucha carga en la provincia, hay una región que está pidiendo bodega y bueno, nosotros tenemos la bodega limitada. Estamos viendo lo que se puede conseguir en la aerovía y estamos trabajando con una tercera empresa que quiere sumarse a poner una línea de Posadas”, afirmó Babiak.
📦 Exportaciones en alza: té, pellets y madera hacia el mundo
La actividad portuaria no para. La 28ª operación y la octava del año tuvo como protagonistas al té, los pellets de madera y la madera aserrada, productos con destino a puertos de Europa y Estados Unidos.
Todo el volumen que se embarca desde Posadas es exclusivamente para exportación. El cabotaje nacional —el transporte de carga entre puertos argentinos— aún no se concreta, pero es un objetivo a mediano plazo.
“El 100% de lo que nosotros estamos haciendo es exportación. Todavía no pudimos cerrar lo del cabotaje, pero calculamos que, cuando arranquemos, va a ser con el cabotaje de subidas, para ocupar la bodega vacía, para que el contenedor no suba vacío”, explicó Babiak.
La idea es aprovechar los barcos que vuelven río arriba, cargando productos de otras provincias, y así optimizar costos y logística.
⚠️ ¿Por qué no hay cabotaje? Las trabas del sistema
Uno de los grandes obstáculos es una regulación internacional: las navieras enfrentan una penalización si sus contenedores permanecen en Argentina por más de 365 días sin salir. Por eso, prefieren que los barcos regresen vacíos o, mejor aún, que suban con nuevas exportaciones.
Además, el puerto no puede recibir buques oceánicos. Solo permite tráfico fluvial, ya que el calado y la esclusa de Yacyretá limitan el tamaño de las embarcaciones.
“Jamás va a poder llegar [un buque oceánico] porque nosotros hacemos tráfico fluvial a la hidrovía… La esclusa de Yacyretá también tiene un calado operativo”, aclaró el presidente de APPSA.
🌍 Un puerto estratégico para la región
El puerto de Posadas no solo sirve a la capital, sino a toda la provincia y zonas limítrofes. Es una alternativa clave para productores que antes debían trasladar su carga hasta Rosario o Buenos Aires, con altos costos y tiempos de logística.
Ahora, con el crecimiento sostenido de exportaciones, se vuelve urgente ampliar la capacidad de carga. La llegada de una tercera línea de barcos no solo aumentaría la frecuencia de salidas, sino que también bajaría los costos para los exportadores.
✍️ ¿Por qué destacamos esta información?
Porque no es solo una noticia de logística.
Es un termómetro del pulso económico de Misiones.
Cuando el puerto no da abasto, es porque nuestra producción sí da.
Pero también es una advertencia: el crecimiento exige infraestructura, planificación y acuerdos con el sector privado.
En Mapaguía, creemos que un puerto lleno de té y madera es una imagen de progreso.
Y que el próximo paso es llenarlo también de oportunidades.
Fuentes: Misionesonline.net
Categorías: Economía, Infraestructura, Exportaciones
#PuertoDePosadas #Misiones #Exportaciones #TéMisionero #Pellets #TransporteFluvial #APPSA #Logística #SantaAna #ComercioExterior
Categorias
- Inclusión (1)
- Derechos Humanos (1)
- Congresos y Convenciones (5)
- Exportaciones (6)
- Finanzas (1)
- Naturaleza (5)
- Misiones (10)
- Logística (4)
- Desarrollo (1)
- Arquitectura (1)
- Marketing (1)
- Internacional (1)
- Sociedad (9)
- Transparencia (1)
- Gobierno (2)
- Justicia (1)
- Comunidad (3)
- Agenda (27)
- Diseño (1)
- Capacitación (1)
- Trabajo (1)
- Institucional (1)
- Encarnación (4)
- Paraguay (7)
- Emprendedores (3)
- Ciencia (3)
- Salud (2)
- Energía (2)
- Tecnología (1)
- Infraestructura (3)
- Sustentabilidad (1)
- Patrimonio (1)
- Salud Pública (1)
- Transporte (3)
- Negocios (20)
- Ecologia (9)
- Deportes (16)
- Cultura (31)
- Economía (31)
- Eventos (36)
- Música (4)
- Gastronomía (5)
- Arqueología (1)
- Educación (4)
- Networking (4)
- Arte (4)
- Legislación (2)
- Cine (6)
- Espectáculos (4)
- Turismo (73)
- Migraciones (1)
- Familia (6)
- Entretenimiento (3)
- Servicios gratuitos (1)
- Mascotas (1)
- Ferias (1)
- Seguridad Vial (1)
- Seguridad (1)
- Comercio (1)
- Educación (4)
- Exportación (1)
- Premios (2)
- Historia (1)
- Medio Ambiente (3)