🗞️ Kioskos de Revistas o Puestos de Diarios podrían ofrecer servicios de Correo en todo el país
📬 El Gobierno nacional autorizó que los puestosde revistas y diarios en la vía pública para que ofrezcan servicios postales: entrega de paquetes, DNI, tarjetas y compras online.
Una decisión del Gobierno nacional podría transformar para siempre esos pequeños puestos de diarios que vemos en esquinas de Posadas, Puerto Iguazú, Oberá y otras localidades de Misiones. Ahora, podrían convertirse en puntos postales autorizados, ofreciendo servicios que antes solo brindaban Correo Argentino u otras empresas logísticas.
La medida fue oficializada mediante el Decreto 629/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y publicado en el Boletín Oficial. Su objetivo: desregular el mercado, eliminar trámites innecesarios y abrir espacio para que más personas puedan sumarse a la economía formal con menor burocracia.
🔁 Fin de una era: se eliminó el registro obligatorio
Hasta ahora, quienes vendían diarios en la calle debían inscribirse en el Registro Nacional de Vendedores y Distribuidores de Diarios y Revistas, creado por el Decreto 1025/00.
Ese sistema quedó derogado.
Además, se disolvió el registro y ya no es obligatorio estar inscripto para ejercer la actividad.
Una movida clara dentro de la política de desregulación que impulsa el Gobierno desde 2023.
📦 ¿Qué servicios podrán ofrecer ahora?
Los puestos podrán convertirse en verdaderos puntos múltiples de atención, siempre que se registren como operadores postales ante el ENACOM o firmen acuerdos con uno ya autorizado. Entre los servicios que podrán brindar:
- ✉️ Entrega de correspondencia general
- 📦 Paquetería y papelería
- 🛡️ Guarda y depósito de documentos
- 🛒 Reparto de compras online (e-commerce)
- 💳 Entrega de tarjetas de crédito y débito
- 🆔 Distribución de DNI y pasaportes
🚀 Un paso clave para el e-commerce en Misiones
Esta medida se enmarca en una reforma más amplia, iniciada con el Decreto 1005/2024, que desregularizó el servicio postal y permitió envíos de hasta 50 kilogramos, tanto dentro del país como al exterior.
Para Misiones, donde muchas localidades pequeñas tienen acceso limitado a servicios postales, esta apertura puede ser un antes y después.
Imaginá que tu vecino del puesto de diarios también sea el encargado de entregar tu paquete de Mercado Libre o tu nuevo DNI.
Más rápido, más cercano, más práctico.
🛠️ Digitalización y control: el rol del ENACOM
El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) será el encargado de supervisar a los nuevos operadores postales.
Aunque el marco es más flexible, se exige cumplir con estándares mínimos de seguridad y trazabilidad.
Además, ya se incorporó la verificación remota de identidad mediante el ReNaPer, lo que agiliza trámites y reduce el riesgo de fraudes.
✍️ ¿Por qué MapaGuía.online destaca esta información?
Porque no se trata solo de un cambio legal en Buenos Aires.
Se trata de oportunidades reales para emprendedores misioneros: vendedores ambulantes, pequeños comerciantes, trabajadores informales que podrían formalizarse y sumar ingresos.
Y porque, en una provincia con distancias largas y servicios públicos limitados, acercar el correo a la esquina de la casa puede marcar la diferencia.
En MapaGuía, seguimos de cerca cada medida que impacte en la vida diaria de los misioneros. Porque lo local también es nacional.
Fuentes: Canal 12 Misiones / Infobae / Boletín Oficial
Categorías: Economía Sociedad Emprendedores
#CorreoArgentino #KioskosDeRevistas #eCommerce #Desregulación
Categorias
- Inclusión (1)
- Derechos Humanos (1)
- Congresos y Convenciones (5)
- Exportaciones (6)
- Finanzas (1)
- Naturaleza (5)
- Misiones (10)
- Logística (4)
- Desarrollo (1)
- Arquitectura (1)
- Marketing (1)
- Internacional (1)
- Sociedad (9)
- Transparencia (1)
- Gobierno (2)
- Justicia (1)
- Comunidad (3)
- Agenda (27)
- Diseño (1)
- Capacitación (1)
- Trabajo (1)
- Institucional (1)
- Encarnación (4)
- Paraguay (7)
- Emprendedores (3)
- Ciencia (3)
- Salud (2)
- Energía (2)
- Tecnología (1)
- Infraestructura (3)
- Sustentabilidad (1)
- Patrimonio (1)
- Salud Pública (1)
- Transporte (3)
- Negocios (20)
- Ecologia (9)
- Deportes (16)
- Cultura (31)
- Economía (31)
- Eventos (36)
- Música (4)
- Gastronomía (5)
- Arqueología (1)
- Educación (4)
- Networking (4)
- Arte (4)
- Legislación (2)
- Cine (6)
- Espectáculos (4)
- Turismo (73)
- Migraciones (1)
- Familia (6)
- Entretenimiento (3)
- Servicios gratuitos (1)
- Mascotas (1)
- Ferias (1)
- Seguridad Vial (1)
- Seguridad (1)
- Comercio (1)
- Educación (4)
- Exportación (1)
- Premios (2)
- Historia (1)
- Medio Ambiente (3)