Más aves en las zonas pobladas de Misiones
Misiones, nuestra vibrante provincia, está revelando un espectáculo natural cada vez más accesible: la creciente presencia de aves en sus zonas urbanas y periurbanas. Más allá de la majestuosidad de nuestras selvas, los misioneros y visitantes están notando una sinfonía alada más cercana que nunca.
¿A qué se debe este resurgimiento? Según el ambientalista Sergio Moya, hay un factor clave: la educación ambiental. Años de esfuerzo en concientización están dando frutos, generando un mayor respeto por la fauna y, en particular, una disminución en prácticas como la caza. Esto permite que muchas especies se sientan más seguras y se aventuren con mayor frecuencia a los espacios verdes de nuestras ciudades.
Invitados de Invierno y Observadores Crecientes
Pero no es solo el respeto a la fauna, l-o que las atrae. Durante los meses más fríos, algunas aves, como los tucanes, loros, palomas, chogüíes (chopí), etc., encuentran en los patios y jardines urbanos un festín irresistible de frutas fáciles de conseguir, como palta (aguacates), mamones (papayas) y mandarinas, o a los mismos insectos. Es un recordatorio de cómo la naturaleza se adapta y aprovecha los recursos que los humanos, a veces sin intención, le ofrecen.
Además, parece que también nosotros estamos cambiando. La gente se está volviendo más observadora y consciente de la biodiversidad que la rodea. Lo que antes pasaba desapercibido, hoy se celebra y se comparte, creando una comunidad de amantes de la naturaleza que se deleitan con cada avistamiento.
Más Allá de la Ciudad: El Corazón de la Selva
Si bien las ciudades ofrecen encuentros encantadores, el verdadero tesoro de la avifauna misionera reside en sus parques provinciales y nacionales. Estos santuarios protegidos son el hogar de especies raras y espectaculares, algunas de ellas en peligro de extinción, como la imponente Águila Harpía o las diversas especies de "bailarines", aves pequeñas y coloridas con movimientos curiosos.
Con aproximadamente 522 especies de aves documentadas, Misiones alberga más de la mitad de todas las especies presentes en Argentina. Esto nos convierte en un verdadero paraíso para el observador de aves (birdwatcher), un destino de clase mundial para quienes buscan conectar con la naturaleza en su máxima expresión.
Así que, la próxima vez que pasees por alguna plaza en Posadas o visites algún "pulmón verde" o parque ecológico o reserva natural, o te aventures en los senderos de nuestra selva, tómate un momento. Levanta la vista, agudiza el oído y déjate sorprender por la magia alada de Misiones. La educación ambiental está abriendo nuevas ventanas para admirar la vida silvestre, recordándonos que el mayor respeto comienza por la observación y el asombro.
Categorias
- Entretenimiento (2)
- Legislación (1)
- Cine (1)
- Cine misionero (1)
- Espectáculos (1)
- Danza (1)
- Eventos en Posadas (2)
- Transporte (2)
- Migraciones (1)
- Familia (1)
- Cultura Misionera (4)
- Actividades Gratuitas (1)
- Educación y Recreación (1)
- Servicios gratuitos (1)
- Mascotas (1)
- Eventos MICE (1)
- Ferias (1)
- Seguridad Vial (1)
- Seguridad (1)
- Comercio (1)
- Arqueología (1)
- Negocios (12)
- Ecologia (4)
- Deportes (6)
- Cultura (9)
- Música y Danza (2)
- Economía (6)
- Eventos (5)
- Música (2)
- Gastronomía (2)
- Turismo (33)
- Ciencia y Educación (1)
- Turismo Cultural (5)
- Networking (3)
- Turismo Natural (2)
- Turismo Educativo (1)
- Parques y Reservas (1)
- Ecoturismo (2)
- Turismo deportivo (1)
- Arte (2)