🦜 Misiones se consolida como destino internacional de aviturismo con el lanzamiento de Volar 2025
🌿 Del 5 al 7 de septiembre, Puerto Iguazú será sede del primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de Misiones, un evento gratuito que reúne a científicos, guías, turistas y comunidades para celebrar la biodiversidad de la región.
Posadas, Misiones – 20 de agosto de 2025 | Misiones da un salto estratégico en el turismo de naturaleza. Del 5 al 7 de septiembre, Puerto Iguazú será sede de Volar 2025, el primer Encuentro Internacional de Observación de Aves de Misiones, un evento gratuito y de alto impacto que posiciona a la provincia como un destino global para birdwatchers, investigadores y amantes de la vida silvestre.
Organizado por el Ministerio de Turismo de Misiones junto a Aves Argentinas, el encuentro no tendrá stands comerciales, sino que se centrará en la formación, el intercambio de saberes y la construcción de comunidad en torno a la avifauna y la conservación del Bosque Atlántico.
“Volar 2025 es una gran iniciativa de política pública. Convertir al aviturismo en una herramienta de conservación y desarrollo sostenible es clave para el futuro de Misiones”, destacó Rodrigo Fariña, coordinador del Proyecto Bosque Atlántico de Aves Argentinas.
📅 Datos Clave del Evento
📅 Fechas: 5, 6 y 7 de septiembre de 2025
📍 Lugar: Puerto Iguazú, Misiones
🎯 Público: Observadores, guías, científicos, estudiantes, prestadores turísticos y público general
🎟️ Entrada: Gratuita (con inscripción previa)
🔗 Inscripción: https://forms.gle/bVHpV6lC-WLA7DsrU
📞 Organiza: Ministerio de Turismo de Misiones y Aves Argentinas
🌍 Misiones: un paraíso para las aves
Con más de 500 especies de aves registradas, Misiones alberga la mitad de las especies de Argentina, lo que la convierte en un hotspot global de biodiversidad. Su ubicación en el corazón del bioma Atlántico, junto a ríos, montañas y selva subtropical, crea hábitats únicos para especies emblemáticas como:
- 🦜 Guacamayo rojo (Ara chloropterus)
- 🦅 Águila crestada (Spizaetus tyrannus)
- 🐦 Tucán pico de arcoíris (Ramphastos vitellinus)
- 🕊️ Paloma piquiazul (Claravis pretiosa)
- 🦉 Búho realengo (Bubo virginianus)
Además, la provincia es un corredor migratorio clave para aves que viajan desde Canadá y Estados Unidos hasta el sur de Sudamérica, lo que convierte a los meses de otoño e invierno en una temporada ideal para la observación.
🗺️ Una red de destinos para el aviturismo
El aviturismo en Misiones no se limita a Iguazú. Es un fenómeno provincial que conecta comunidades, parques y emprendimientos:
📍 Parque Nacional Iguazú
- Senderos temáticos como "El Camino del Puma" y "Macuco" ideales para avistajes.
- Circuitos guiados con biólogos del INTA y CONICET.
📍 Reserva de la Biosfera Yabotí (San Pedro)
- Más de 400 especies, incluyendo el loro pecho vinoso y el yacutinga.
- Programas de voluntariado ambiental y senderos señalizados.
📍 Parque Provincial Salto Encantado
- Miradores sobre cascadas, ideales para rapaces y aves acuáticas.
- Talleres de identificación de cantos.
📍 Reserva Natural Itacaruaré (Leandro N. Alem)
- Humedales con garzas, flamencos y jacanas.
- Avistaje nocturno de búhos.
📍 Cerro Corá (Almafuerte)
- Hábitat del pájaro campana (Procnias albus), en peligro de extinción.
- Comunidad guaraní ofrece tours con narrativas tradicionales.
🎯 Un encuentro para aprender, conectar y conservar
Volar 2025 no es solo un evento de turismo, sino un espacio de formación y articulación para quienes trabajan o se interesan por el mundo de las aves. Su programa incluye:
- Charlas magistrales con expertos nacionales e internacionales.
- Foros de intercambio sobre turismo sostenible y conservación.
- Talleres educativos para niños y familias.
- Salidas de campo guiadas a sitios emblemáticos:
- 🌳 Parque Nacional Iguazú
- 🌊 Parque Provincial Urugua-í
- 🏘️ Comunidad Mbya Guaraní “Itá Poty Mirí”
- Feria Nido: un espacio de emprendimientos vinculados a la naturaleza, con artesanías, libros, arte y productos ecológicos.
👤 Economía comunitaria y conservación
El Ministerio de Turismo de Misiones, junto a Fundación Vida Silvestre Argentina y Aves Argentinas, ha lanzado programas de capacitación para guías de aviturismo, con más de 120 personas formadas en los últimos dos años.
“El aviturismo genera ingresos directos en zonas alejadas de los grandes circuitos turísticos. Un grupo de 10 birdwatchers puede dejar en una comunidad lo que 100 turistas convencionales en un día”, destacó un técnico del Ministerio.
Estas iniciativas permiten que familias locales ofrezcan:
- 🏡 Alojamiento en cabañas ecológicas.
- 🍽️ Gastronomía regional con productos de bosque.
- 🧭 Tours guiados con binoculares y aplicaciones de identificación.
✍️ ¿Por qué MapaGuía.Online destaca esta información?
MapaGuía.Online resalta Volar 2025 porque representa una apuesta concreta por un turismo inteligente, sostenible y transformador. Este encuentro no solo posiciona a Misiones como un destino de excelencia para el aviturismo, sino que conecta a las comunidades, la ciencia y el sector privado en una causa común: la conservación de la selva y sus habitantes.
Difundirlo es parte de nuestro compromiso con una Misiones que cuida su biodiversidad mientras genera oportunidades para su gente.
Fuentes:
- Misiones.gob.ar: Volar 2025 está cada vez más cerca
- Periodismo Misionero: Volar es de las aves, observarlas de los humanos
- Aves Argentinas – Proyecto Bosque Atlántico
- Ministerio de Turismo de Misiones – Turismo de Naturaleza
Categorías: 🐦 Turismo de Naturaleza | 🌿 Sostenibilidad | 🧭 Aventura | 📚 Educación Ambiental | 🏘️ Desarrollo Local
Etiquetas: #Volar2025 #Aviturismo #Misiones #AvesArgentinas #TurismoSostenible #Conservación #BosqueAtlántico #MapaGuía
Categorias
- Inclusión (1)
- Derechos Humanos (1)
- Congresos y Convenciones (5)
- Exportaciones (6)
- Finanzas (1)
- Naturaleza (5)
- Misiones (10)
- Logística (4)
- Desarrollo (1)
- Arquitectura (1)
- Marketing (1)
- Internacional (1)
- Sociedad (9)
- Transparencia (1)
- Gobierno (2)
- Justicia (1)
- Comunidad (3)
- Agenda (27)
- Diseño (1)
- Capacitación (1)
- Trabajo (1)
- Institucional (1)
- Encarnación (4)
- Paraguay (7)
- Emprendedores (3)
- Ciencia (3)
- Salud (2)
- Energía (2)
- Tecnología (1)
- Infraestructura (3)
- Sustentabilidad (1)
- Patrimonio (1)
- Salud Pública (1)
- Transporte (3)
- Negocios (20)
- Ecologia (9)
- Deportes (16)
- Cultura (31)
- Economía (31)
- Eventos (36)
- Música (4)
- Gastronomía (5)
- Arqueología (1)
- Educación (4)
- Networking (4)
- Arte (4)
- Legislación (2)
- Cine (6)
- Espectáculos (4)
- Turismo (73)
- Migraciones (1)
- Familia (6)
- Entretenimiento (3)
- Servicios gratuitos (1)
- Mascotas (1)
- Ferias (1)
- Seguridad Vial (1)
- Seguridad (1)
- Comercio (1)
- Educación (4)
- Exportación (1)
- Premios (2)
- Historia (1)
- Medio Ambiente (3)