⏳ Posadas aprueba el Banco de Horas: una nueva economía de intercambio para emprendedores
💼 El Concejo Deliberante aprobó por unanimidad una iniciativa que permite a los vecinos intercambiar servicios, productos y conocimientos sin usar dinero, fortaleciendo la economía social y solidaria
Posadas, Misiones – MapaGuía.Online
En una sesión histórica, los concejales de Posadas aprobaron por unanimidad la Ordenanza que crea el Banco de Horas para Emprendedores Locales, una innovadora herramienta de intercambio solidario que promete transformar la forma en que los vecinos se ayudan, colaboran y crecen juntos.
La iniciativa, presentada por el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Jair Dib, fue sancionada durante la 20° sesión ordinaria y ya está lista para implementarse como política pública municipal.
🎯 Datos clave del proyecto
- 📅 Aprobación: 14 de agosto de 2025
- 🏛️ Organismo: Honorable Concejo Deliberante de Posadas
- 🎯 Objetivo: Fortalecer la economía social, solidaria y popular
- 💱 Mecanismo: Intercambio no monetario de servicios, productos y conocimientos
- ⏳ Unidad de valor: 1 “hora de trabajo” = 1 crédito en el sistema
- 🧑🤝🧑 Público: Personas mayores de 18 años con domicilio en Posadas que desarrollen actividades productivas, artísticas, educativas o de servicios
- 📍 Gestión: A cargo del Registro Municipal de Oficios, como módulo operativo integrado
🌱 Una economía del cuidado y la colaboración
El Banco de Horas no es solo un sistema de trueque moderno: es una apuesta política y social por una economía más humana, inclusiva y sostenible.
Funciona bajo un principio simple: tu tiempo vale.
- Si sos peluquero y cortás el pelo a alguien durante una hora, ganás 1 crédito.
- Ese crédito lo podés usar para recibir una clase de inglés, un arreglo eléctrico, una sesión de terapia, o incluso productos artesanales.
Este sistema permite que:
- Emprendedores en etapa inicial accedan a servicios técnicos y profesionales sin dinero.
- Se fomenten redes de colaboración y solidaridad.
- Se revaloricen los saberes populares, oficios y talentos locales.
- Se fortalezca la economía social y solidaria, ya impulsada por otras políticas municipales.
🗣️ "Una política pública con espíritu colaborativo"
Jair Dib, presidente del HCD y autor del proyecto, destacó que esta iniciativa:
“Refuerza el espíritu colaborativo, brinda oportunidades reales para emprendedores y promueve una economía más inclusiva y sustentable para la ciudad”.
Y agregó:
“No se trata de reemplazar al dinero, sino de crear una red de apoyo donde todos puedan aportar y recibir según sus necesidades y capacidades”.
🔗 Conexión con otras iniciativas de Misiones
Esta medida no es aislada. En los últimos años, Misiones ha impulsado políticas que apuntan a una economía más justa y descentralizada:
- 🌿 Gurises al Té: Programa de inclusión laboral juvenil con yerba mate.
- 🛍️ Feria del Productor: Espacios para que pequeños productores vendan directamente al consumidor.
- 🎨 OMA 2025 – Open Misiones Arte: Feria que promueve el arte y diseño local.
- 🏗️ UNE Espacio Abierto 2025: Encuentro de arquitectura y diseño con enfoque en identidad territorial.
- 🧑🏫 Capacitaciones en turismo náutico: Programas para emprendedores en Posadas y río Paraná.
El Banco de Horas se suma a esta red de políticas que ponen al ser humano y la comunidad en el centro del desarrollo económico.
✍️ ¿Por qué MapaGuía.Online destaca esta información?
MapaGuía.Online valora y difunde el Banco de Horas porque visibiliza una transformación profunda en la economía local. No es solo un sistema de intercambio: es una herramienta de justicia social, inclusión y empoderamiento colectivo. Mostrar estas iniciativas es parte de nuestro compromiso con una región que crece desde abajo, con talento, solidaridad y conciencia.
- Fuentes:
El Territorio – Concejales de Posadas aprueban el Banco de Horas - Honorable Concejo Deliberante de Posadas
- Imagen: Cortesía El Territorio.
Categorías: Economía, Comunidad, Posadas, Emprendedores, Economía Solidaria
Etiquetas: #BancoDeHoras #Posadas2025 #EconomíaSolidaria #EmprendedoresMisioneros #MapaGuía #InclusiónSocial #EconomíaLocal
Categorias
- Inclusión (1)
- Derechos Humanos (1)
- Congresos y Convenciones (5)
- Exportaciones (6)
- Finanzas (1)
- Naturaleza (5)
- Misiones (10)
- Logística (4)
- Desarrollo (1)
- Arquitectura (1)
- Marketing (1)
- Internacional (1)
- Sociedad (9)
- Transparencia (1)
- Gobierno (2)
- Justicia (1)
- Comunidad (3)
- Agenda (27)
- Diseño (1)
- Capacitación (1)
- Trabajo (1)
- Institucional (1)
- Encarnación (4)
- Paraguay (7)
- Emprendedores (3)
- Ciencia (3)
- Salud (2)
- Energía (2)
- Tecnología (1)
- Infraestructura (3)
- Sustentabilidad (1)
- Patrimonio (1)
- Salud Pública (1)
- Transporte (3)
- Negocios (20)
- Ecologia (9)
- Deportes (16)
- Cultura (31)
- Economía (31)
- Eventos (36)
- Música (4)
- Gastronomía (5)
- Arqueología (1)
- Educación (4)
- Networking (4)
- Arte (4)
- Legislación (2)
- Cine (6)
- Espectáculos (4)
- Turismo (73)
- Migraciones (1)
- Familia (6)
- Entretenimiento (3)
- Servicios gratuitos (1)
- Mascotas (1)
- Ferias (1)
- Seguridad Vial (1)
- Seguridad (1)
- Comercio (1)
- Educación (4)
- Exportación (1)
- Premios (2)
- Historia (1)
- Medio Ambiente (3)