📊 Posadas se prepara para recibir el LII Coloquio Argentino de Estadística
🎓 Del 9 al 12 de septiembre, Posadas será la capital nacional de la estadística con la llegada del LII Coloquio Argentino de Estadística. Un evento científico de alto nivel que reúne a investigadores, docentes y estudiantes de todo el país.
La capital misionera se viste de ciencia: del 9 al 12 de septiembre de 2025, Posadas será sede del LII Coloquio Argentino de Estadística, el encuentro más importante de la disciplina en el país. Un evento que reúne a investigadores, docentes, estudiantes y funcionarios de estadísticas oficiales, y que posiciona a Misiones como un polo académico de relevancia nacional.
Organizado por la Sociedad Argentina de Estadística (SAE) y el Departamento TISE/LITADIS de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM, el coloquio cuenta con el acompañamiento del Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC) y la participación de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNaM, entre otras instituciones clave.
“Este coloquio no es solo un evento académico. Es una oportunidad para fortalecer los vínculos entre la universidad, el Estado y la sociedad. La estadística es fundamental para tomar decisiones informadas en educación, salud, economía y desarrollo”, destacó Silvana Labat, directora del Departamento TISE/LITADIS y una de las principales organizadoras del evento.
🎓 Tres pilares, un solo objetivo: fortalecer la estadística
El programa está estructurado en torno a tres ejes principales, que reflejan la diversidad y profundidad de la disciplina:
📘 X Jornada de Educación Estadística “Martha Aliaga” (9 de septiembre)
Dedicada a docentes de todos los niveles, con conferencias y talleres sobre cómo enseñar estadística de forma innovadora y significativa.
“Queremos que los chicos no solo aprendan fórmulas, sino que interpreten datos, piensen críticamente y tomen decisiones basadas en evidencia”, explicó una profesora de secundaria durante una actividad previa.
📈 LII Coloquio Argentino de Estadística (10 al 12 de septiembre)
Espacio para la presentación de investigaciones científicas, minicursos, conferencias magistrales y pósteres. Participarán especialistas de universidades de todo el país, abordando temas como modelización, big data, inferencia y análisis espacial.
🏛️ I Simposio de Estadísticas Oficiales (12 de septiembre, 9 a 12 h)
Se realizará en la Facultad de Ciencias Económicas (Campus UNaM) y reunirá a responsables de organismos estadísticos nacionales y provinciales.
El eje central será una mesa redonda sobre la producción y uso de estadísticas en la gestión pública, con foco en transparencia, calidad y accesibilidad.
“Las buenas políticas públicas se construyen con datos confiables. Este simposio es un puente entre quienes producimos estadísticas y quienes las usan para transformar la realidad”, afirmó un técnico del IPEC.
🌍 ¿Por qué es importante que el coloquio se haga en Misiones?
Porque rompe la centralización. Tradicionalmente, estos eventos se realizaban en Buenos Aires, Córdoba o Santa Fe. Traerlo a Posadas es un reconocimiento al trabajo académico de la UNaM y al desarrollo de la estadística en el interior del país.
Además, fortalece la vinculación entre lo académico y lo institucional: el IPEC, el Ministerio de Economía, el Ministerio de Salud y otras áreas provinciales podrán participar directamente, llevando problemas reales a los investigadores y trayendo soluciones basadas en datos.
🧠 La estadística, más cerca de lo que pensás
Aunque suene técnico, la estadística está en todo:
- 📱 En las encuestas que ves en redes
- 🏥 En los informes de salud pública
- 📉 En el análisis de la pobreza o el empleo
- 🗳️ En los estudios electorales
- 🌾 En el seguimiento de la producción agropecuaria
Y en Misiones, su uso está creciendo. Desde el censo provincial hasta el monitoreo de indicadores educativos, los datos son cada vez más protagonistas en la toma de decisiones.
Este coloquio no solo trae expertos: inspira a futuros estadísticos, fortalece la formación docente y acerca la ciencia a la comunidad.
✍️ ¿Por qué destacamos esta información?
Porque no es solo un congreso más.
Es una apuesta por el conocimiento local, por la descentralización del saber y por una provincia que no solo consume ciencia, sino que también la produce.
Es un ejemplo claro de cómo la academia, el Estado y la sociedad pueden trabajar juntos.
En Mapaguía, creemos que cuando una ciudad recibe a los mejores en su campo, también crece.
Porque el progreso no siempre es ruido: a veces, es silencio de sala de lectura, café en la mano y una fórmula que explica el mundo.
Fuentes: economis.com.ar, SAE, UNaM, IPEC
Categorías: Educación, Ciencia, Gobierno
#Posadas #Estadística #UNaM #IPEC #ColoquioDeEstadística #CienciaMisionera #Educación #PolíticasPúblicas #Investigación #MisionesDigital
Categorias
- Inclusión (1)
- Derechos Humanos (1)
- Congresos y Convenciones (5)
- Exportaciones (6)
- Finanzas (1)
- Naturaleza (5)
- Misiones (10)
- Logística (4)
- Desarrollo (1)
- Arquitectura (1)
- Marketing (1)
- Internacional (1)
- Sociedad (9)
- Transparencia (1)
- Gobierno (2)
- Justicia (1)
- Comunidad (3)
- Agenda (27)
- Diseño (1)
- Capacitación (1)
- Trabajo (1)
- Institucional (1)
- Encarnación (4)
- Paraguay (7)
- Emprendedores (3)
- Ciencia (3)
- Salud (2)
- Energía (2)
- Tecnología (1)
- Infraestructura (3)
- Sustentabilidad (1)
- Patrimonio (1)
- Salud Pública (1)
- Transporte (3)
- Negocios (20)
- Ecologia (9)
- Deportes (16)
- Cultura (31)
- Economía (31)
- Eventos (36)
- Música (4)
- Gastronomía (5)
- Arqueología (1)
- Educación (4)
- Networking (4)
- Arte (4)
- Legislación (2)
- Cine (6)
- Espectáculos (4)
- Turismo (73)
- Migraciones (1)
- Familia (6)
- Entretenimiento (3)
- Servicios gratuitos (1)
- Mascotas (1)
- Ferias (1)
- Seguridad Vial (1)
- Seguridad (1)
- Comercio (1)
- Educación (4)
- Exportación (1)
- Premios (2)
- Historia (1)
- Medio Ambiente (3)