🧉 Septiembre en la UBA: VII Jornada “Yerba Mate y Salud”
🏛️ El evento científico más importante sobre los beneficios del mate se llevará a cabo en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, con investigadores de Misiones, Corrientes y de otras partes del país
Posadas, Misiones – MapaGuía.Online
El viernes 19 de septiembre de 2025, la yerba mate misionera tendrá un lugar central en el ámbito científico más prestigioso del país: la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Allí se llevará a cabo la VII Jornada “Yerba Mate y Salud”, un encuentro académico organizado por el Laboratorio de Investigaciones Fisicoquímicas (LIF) de la UBA, que reúne a científicos, productores, autoridades y público interesado en los efectos positivos del mate sobre la salud humana.
Este evento no solo fortalece el vínculo entre ciencia y producción, sino que también posiciona a Misiones como cuna de un producto con valor científico, cultural y económico global.
🎯 Datos clave del evento
- 📅 Fecha: Viernes 19 de septiembre de 2025
- 📍 Lugar: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) – UBA
Intendente Güiraldes 2160, Ciudad de Buenos Aires - 🧪 Organiza: Laboratorio de Investigaciones Fisicoquímicas (LIF) – UBA
- 🧑🔬 Participan: Investigadores de Misiones, Corrientes, Buenos Aires, Córdoba y otras provincias
📅 Programa del día
La jornada se desarrollará en dos momentos clave:
🧪 Mañana: Encuentro científico (exclusivo para investigadores)
- Espacio de intercambio técnico y científico entre equipos de investigación.
- Presentación de estudios sobre composición química, antioxidantes, metabolismo y salud cardiovascular.
- Participación de científicos del INYM, INTA, UNaM y laboratorios privados de Misiones.
🎓 Tarde: Disertaciones abiertas al público
A partir de las 14:00 h, se realizarán charlas accesibles para estudiantes, profesionales y público en general, con destacados especialistas:
- Nelson Bracesco – Investigador del LIF-UBA, referente en polifenoles de la yerba mate.
- Ana Thea – Bioquímica y divulgadora científica.
- Irene Taravini – Neurocientífica de la UNaM, especialista en neuroprotección.
- Juan Ferrario – Ingeniero agrónomo, investigador del INYM.
- Lucas Brun – Investigador del LIF-UBA, especializado en saponinas y actividad biológica.
📚 Presentación de la “Colección Houssay y Yerba Mate”
A las 15:00 h, se presentará por primera vez al público una colección inédita de documentos del Premio Nobel Bernardo Houssay, quien entre 1938 y 1944 realizó estudios pioneros sobre la yerba mate y su impacto en el metabolismo.
Este material histórico, rescatado y sistematizado por el LIF, demuestra que el interés científico por el mate no es nuevo, sino una tradición que hoy se renueva.
🧉 Mateadas científicas
Durante todo el día, habrá espacios de mateada y diálogo informal, donde investigadores, estudiantes y asistentes podrán compartir experiencias, debatir ideas y fortalecer redes de colaboración.
🌿 Un producto con sello misionero en el centro de la ciencia
Misiones produce más del 98% de la yerba mate nacional, y cada vez más, su valor no solo está en la tradición, sino en la ciencia que respalda sus beneficios.
Investigadores de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), el INTA, el Instituto Nacional del Mate (INYM) y laboratorios privados de la provincia han participado activamente en ediciones anteriores de esta jornada, presentando estudios sobre:
- El impacto del mate en la prevención de enfermedades crónicas
- Su rol en dietas funcionales
- Nuevas formas de procesamiento que preservan sus propiedades
Este año, se espera una fuerte delegación misionera, con científicos que llevarán datos concretos sobre calidad, trazabilidad y sostenibilidad de la producción local.
✍️ ¿Por qué MapaGuía.Online destaca esta información?
MapaGuía.Online valora y difunde la VII Jornada “Yerba Mate y Salud” porque visibiliza el papel de Misiones en la ciencia y la innovación. No solo somos productores: somos protagonistas del conocimiento que legitima al mate como un alimento funcional de excelencia. Mostrar estas iniciativas es parte de nuestro compromiso con una región que apuesta a la ciencia, la salud y el desarrollo sostenible.
Fuentes:
economis.com.ar – VII Jornada Yerba Mate y Salud
Laboratorio de Investigaciones Fisicoquímicas (LIF) – UBA
INYM – Instituto Nacional del Mate
UNaM – Universidad Nacional de Misiones
Categorías: Economía, Ciencia, Salud,
Etiquetas: Yerba Mate #YerbaMate #Salud #UBA #INYM #InvestigaciónCientífica #MapaGuía
Categorias
- Inclusión (1)
- Derechos Humanos (1)
- Congresos y Convenciones (5)
- Exportaciones (6)
- Finanzas (1)
- Naturaleza (5)
- Misiones (10)
- Logística (4)
- Desarrollo (1)
- Arquitectura (1)
- Marketing (1)
- Internacional (1)
- Sociedad (9)
- Transparencia (1)
- Gobierno (2)
- Justicia (1)
- Comunidad (3)
- Agenda (27)
- Diseño (1)
- Capacitación (1)
- Trabajo (1)
- Institucional (1)
- Encarnación (4)
- Paraguay (7)
- Emprendedores (3)
- Ciencia (3)
- Salud (2)
- Energía (2)
- Tecnología (1)
- Infraestructura (3)
- Sustentabilidad (1)
- Patrimonio (1)
- Salud Pública (1)
- Transporte (3)
- Negocios (20)
- Ecologia (9)
- Deportes (16)
- Cultura (31)
- Economía (31)
- Eventos (36)
- Música (4)
- Gastronomía (5)
- Arqueología (1)
- Educación (4)
- Networking (4)
- Arte (4)
- Legislación (2)
- Cine (6)
- Espectáculos (4)
- Turismo (73)
- Migraciones (1)
- Familia (6)
- Entretenimiento (3)
- Servicios gratuitos (1)
- Mascotas (1)
- Ferias (1)
- Seguridad Vial (1)
- Seguridad (1)
- Comercio (1)
- Educación (4)
- Exportación (1)
- Premios (2)
- Historia (1)
- Medio Ambiente (3)