🚨 Turismo Irresponsable: Grafitearon una Roca en Mendoza, Podrían Terminar Arrestados y con Multa Millonaria 💰
Daño ambiental: Turistas grafitearon una roca en un área protegida de Mendoza, violando la Ley 9099. Podrían enfrentar multas de hasta $21 millones y arresto. Ya identificaron su lugar de procedencia. 👀
✨ Un Llamado a la Conciencia Ambiental: Dañar el Patrimonio Natural Tiene Consecuencias Severas 🌿
Lo que comienza como una simple travesía puede convertirse en una huella permanente... si no se actúa con respeto. Un reciente y lamentable incidente en Potrerillos, Mendoza, nos ofrece un claro recordatorio de la responsabilidad que tenemos al disfrutar de la naturaleza. Un grupo de turistas, oriundos de Buenos Aires, fue filmado mientras vandalizaba una formación rocosa en una zona natural protegida, pintándola con aerosol. El hecho generó un fuerte repudio en redes sociales y escaló a una causa judicial que busca sentar un precedente.
Más Allá del Hecho: ¿Por Qué Hablamos de "Turismo Irresponsable"?
En Mapa Guía Online, elegimos enfocarnos en el "Turismo Irresponsable" como concepto. Esta distinción es clave porque ponemos el acento en el comportamiento y las prácticas que dañan nuestros entornos, más que en señalar directamente a los individuos. El objetivo es que cada viajero reflexione sobre cómo sus acciones impactan el lugar que visita, entendiendo que la responsabilidad es compartida para preservar la belleza y la integridad de nuestros destinos.
🖌️ Identifican la procedencia de los turistas: Enfrentan Posible Sanción de Hasta $21 Millones 💥
La justicia contravencional ya ha iniciado la búsqueda de este grupo de turistas —identificados por nombres como Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni, uno de ellos con apellido Pérez— que dejaron sus marcas no solo en una piedra, sino también en el túnel del Dique Potrerillos. Las autoridades están utilizando toda la red de tecnología policial, incluyendo videovigilancia, para dar con su paradero, con la investigación centrada en Luján de Cuyo, siguiendo el recorrido que hicieron en la provincia. Este acto, que representa un severo daño al entorno natural, enfrenta graves consecuencias económicas y penales.
-
El Hecho: Turistas de Buenos Aires realizaron pintadas con aerosoles sobre una roca y el túnel del Dique Potrerillos, Mendoza.
-
La Potencial Consecuencia: Podrían enfrentar una multa de hasta $21 millones, además de arresto y trabajo comunitario.
⚖️ ¿Qué dice la ley al respecto? El Código Contravencional de Mendoza (Ley 9099)
La jueza Viviana Fernández abrió una causa de oficio bajo el Artículo 138 quater del Código Contravencional de Mendoza (Ley 9099), que establece sanciones claras para quienes atenten contra el patrimonio natural:
“El que por sí o por interpósita persona produjere una degradación ambiental no autorizada sobre el Piedemonte… será sancionado con multa desde los cinco mil (5.000) U.F. hasta cincuenta mil (50.000) U.F., o con arresto de hasta diez (10) días.”
Es crucial entender que cada Unidad Fiscal (UF) equivale a $420 (valor al momento de la noticia), por lo que la multa mínima puede ser de $2.100.000 y alcanzar los $21.000.000. Además, la ley contempla arresto de hasta 10 días, la obligación de realizar trabajo comunitario y asistir a cursos de concientización ambiental.
🌍 La Lección para Todos: Cuidar y Preservar Nuestro Entorno con Responsabilidad 💚
🌱 Impacto ambiental La zona intervenida forma parte de un ecosistema frágil y protegido. La remoción de plantas autóctonas rompió el equilibrio natural y violó la Ley Provincial 9099 y el Código Contravencional de Mendoza. Las multas no solo sancionan a los responsables, sino que envían un mensaje contundente: la naturaleza no es escenario, sino sujeto de derechos.
⚖️ Justicia ambiental El fallo judicial se celebró como un avance hacia una “justicia ecológica”, donde el ambiente es considerado víctima directa. En tiempos de crisis climática, cada decisión legal puede marcar un precedente para el cuidado colectivo.
🚶 Turismo consciente Este suceso pone en evidencia la urgencia de fomentar prácticas turísticas respetuosas, donde el visitante entienda que disfrutar del paisaje implica también protegerlo. Potrerillos, con su lago cristalino y montañas majestuosas, nos recuerda que la belleza natural exige compromiso.
Más allá del suceso puntual y de la localización del hecho, este caso nos invita a una reflexión profunda sobre el rol de cada persona al interactuar con la naturaleza. Ya sea en las cataratas de Iguazú, los saltos del Moconá, o cualquier otro paraíso natural en Misiones o el resto del país, la belleza de estos lugares depende directamente del cuidado y la conciencia de quienes los visitan.
La legislación ambiental existe para proteger estos espacios únicos, garantizando su preservación para las futuras generaciones y el mantenimiento del equilibrio ecológico. Como turistas y ciudadanos, nuestra mayor contribución es disfrutar de la naturaleza sin dejar rastros de nuestra presencia, siguiendo siempre los principios del turismo responsable.
Este incidente de Potrerillos es un claro recordatorio de que la inmensidad y fragilidad de nuestros paisajes naturales exigen respeto, observación y un compromiso activo con su conservación, evitando acciones que comprometan su valor y belleza.
Fuente: Diario Uno / Imágenes. Capturas.
Categorias
- Justicia (1)
- Ferias (1)
- Seguridad Vial (1)
- Seguridad (1)
- Comercio (1)
- Educación (4)
- Exportación (1)
- Economía Regional (1)
- Premios (1)
- Historia (1)
- Medio Ambiente (2)
- Agenda (21)
- Comunidad (2)
- Conectividad (1)
- Mascotas (1)
- Gobierno (1)
- Transparencia (1)
- Conciencia Ambiental (1)
- Sociedad (2)
- Internacional (1)
- Marketing (1)
- Inclusión (1)
- Oportunidades (5)
- Desarrollo (1)
- Logística (2)
- Naturaleza (1)
- Finanzas (1)
- Exportaciones (1)
- Ecoturismo (2)
- Negocios (19)
- Ecologia (8)
- Deportes (9)
- Cultura (20)
- Economía (12)
- Eventos (18)
- Música (4)
- Gastronomía (3)
- Arqueología (1)
- Ciencia y Educación (1)
- Turismo Cultural (7)
- Networking (3)
- Turismo Natural (5)
- Parques y Reservas (1)
- Turismo (48)
- Arte (3)
- Cultura Misionera (5)
- Legislación (2)
- Cine (5)
- Espectáculos (3)
- Danza (1)
- Transporte (2)
- Migraciones (1)
- Familia (6)
- Entretenimiento (3)
- Actividades Gratuitas (1)
- Servicios gratuitos (1)